Envejecimiento activo: derribando mitos para vivir con propósito después de los 60

Envejecimiento activo en Diakos

Comparte este artículo

Hablar de envejecimiento activo es hablar de una nueva forma de entender la vida a partir de los 60 años. Ya no se trata de un tiempo de retirada, sino de una etapa de plenitud en la que se puede seguir aprendiendo, disfrutando, aportando valor y fortaleciendo los vínculos personales. En Diakos, lo entendemos como una oportunidad para rediseñar el estilo de vida con propósito, bienestar y conexión con la comunidad y la naturaleza.

Sin embargo, aún persisten mitos que frenan a muchas personas de abrazar esta etapa con energía y convicción. En este artículo los desmontamos y te mostramos cómo el envejecimiento activo puede ser una poderosa palanca de transformación vital.

Qué significa realmente el envejecimiento activo

El concepto de envejecimiento activo fue impulsado por la OMS y hace referencia a un proceso en el que las personas mayores mejoran su calidad de vida a través de la participación, la salud y la seguridad. Pero en Diakos vamos más allá.

Una visión integral del bienestar

El envejecimiento activo no es solo estar ocupado. Es vivir con autonomía, con relaciones significativas, con acceso a servicios que te cuidan, con espacios diseñados para tu bienestar físico, mental y emocional. Es seguir creciendo, decidiendo y conectando, rodeado de personas que comparten tu energía vitalista.

Vida en comunidad y entorno natural

Vivir en un entorno natural, participar en actividades grupales, sentirse parte de una comunidad activa… son elementos que potencian esta filosofía de vida. Actividades como el yoga al aire libre, las caminatas en grupo o los talleres creativos no son una excepción, sino parte del día a día en espacios como los que propone Diakos.

Los grandes mitos del envejecimiento y por qué debes dejarlos atrás

Desmontar las falsas creencias es el primer paso para abrazar un estilo de vida activo y pleno. Aquí te presentamos los mitos más comunes y su contraparte real:

“Después de los 60 ya no se aprende nada nuevo”

Nada más lejos de la realidad. El cerebro conserva su capacidad de aprendizaje y adaptación toda la vida. En Diakos fomentamos el aprendizaje continuo con talleres, conferencias y actividades culturales que estimulan la mente y abren nuevas puertas.

“El cuerpo necesita solo descanso”

Descansar es importante, pero la inactividad es contraproducente. El movimiento moderado y constante es clave para mantener la agilidad y prevenir enfermedades. Desde caminatas suaves hasta ejercicios adaptados, el cuerpo agradece seguir activo.

“La vida social ya no importa tanto”

La interacción social es uno de los pilares del envejecimiento activo. Compartir, reír, debatir o simplemente acompañarse tiene un efecto directo en la salud emocional. Por eso, Diakos está diseñado como una comunidad donde las relaciones se fortalecen día a día.

“La creatividad desaparece con los años”

En realidad, muchas personas descubren nuevas pasiones en esta etapa. Pintura, escritura, cocina, música, teatro… la creatividad florece cuando hay tiempo, calma y motivación. Nuestro modelo fomenta esa expresión en espacios comunes pensados para crear y compartir.

Descárgate nuestra GUÍA GRATUITA

Donde te contamos cómo afrontar los retos de la jubilación.

Diakos: Guía para la jubilación

Beneficios tangibles del envejecimiento activo

Elegir un estilo de vida activo no solo mejora el estado de ánimo: también aporta beneficios comprobados en diferentes áreas:

  • Salud física y prevención de enfermedades: actividad adaptada, buena nutrición y atención médica preventiva reducen riesgos como la hipertensión, la diabetes o la pérdida de movilidad.
  • Bienestar emocional: sentirse acompañado, útil y parte de un entorno armonioso mejora significativamente la autoestima y reduce la ansiedad.
  • Longevidad con calidad de vida: vivir más años está bien; vivirlos con plenitud, mejor aún. La longevidad regenerativa es una de las claves del enfoque Diakos.
  • Autonomía y propósito: mantener la capacidad de decidir y contribuir al entorno aumenta la percepción de control y satisfacción vital.

Cómo fomentar el envejecimiento activo en tu entorno

Fomentar el envejecimiento activo no requiere grandes infraestructuras ni inversiones. Basta con voluntad, creatividad y ganas de compartir. Aquí tienes algunas iniciativas sencillas que puedes impulsar en tu barrio, comunidad o incluso entre amigos:

  • Caminatas en grupo por el barrio o el campo Caminar en compañía no solo mejora la salud física, también crea lazos sociales y motiva a mantener una rutina constante. Puedes proponer rutas semanales accesibles y adaptadas al ritmo del grupo.
  • Talleres temáticos entre vecinos Organizar talleres de cocina, lectura, escritura o memoria activa fortalece las habilidades cognitivas, promueve la participación y refuerza el sentido de pertenencia. Son una excelente excusa para reunirse y aprender juntos.
  • Huertos urbanos o proyectos compartidos Cuidar un huerto entre varios es terapéutico, fomenta la responsabilidad compartida y conecta con la naturaleza. También se pueden desarrollar otros proyectos colaborativos que respondan a las inquietudes de los vecinos.
  • Clases de movimiento adaptado al aire libre Actividades como yoga, tai chi o estiramientos suaves, realizadas en parques o plazas, favorecen la movilidad, la relajación y el contacto social, sin importar el nivel de forma física.
  • Actividades culturales y de voluntariado Visitas a museos, cinefórums, lecturas colectivas o acciones solidarias enriquecen la vida cotidiana, abren nuevas perspectivas y fortalecen el bienestar emocional y relacional.

Pequeños gestos como estos pueden marcar una gran diferencia y crear un entorno donde el envejecimiento activo sea una realidad compartida y sostenible.

Diakos: un modelo que impulsa el envejecimiento activo desde la raíz

En Diakos, el envejecimiento activo es el pilar que sostiene todo el proyecto. No es una actividad más en la agenda: es el enfoque desde el cual diseñamos viviendas, servicios y comunidad. Cada elemento ha sido pensado para que las personas mayores vivan con autonomía, propósito y plenitud.

  • Viviendas independientes y adaptadas Espacios funcionales y accesibles que permiten mantener la independencia personal, ya sea viviendo solo, en pareja o compartiendo zonas comunes con otras personas afines.
  • Comunidad solidaria y participativa La vida en Diakos se basa en relaciones significativas y en una red de apoyo mutuo. Las decisiones se toman de forma colectiva y cada persona puede aportar su experiencia y talento a la comunidad.
  • Programas de bienestar físico, emocional e intelectual Actividades diseñadas por expertos en longevidad regenerativa, que incluyen ejercicio adaptado, talleres de desarrollo personal, estimulación cognitiva, salud preventiva y ocio activo.
  • Entorno natural en Galicia con alta calidad ambiental Vivir rodeado de naturaleza favorece la calma, reduce el estrés y estimula un estilo de vida saludable. Diakos combina la serenidad del entorno con la cercanía a servicios esenciales.
  • Acompañamiento integral en cada etapa del proceso vital Desde la planificación financiera hasta la mudanza y el acompañamiento en los cambios de salud, Diakos está presente en cada paso para facilitar una transición sin sobresaltos.

El resultado es un ecosistema vital que impulsa un envejecimiento activo desde dentro: con sentido, con comunidad y con todos los recursos necesarios para vivir bien, hoy y mañana.

Envejecer con propósito: el cambio empieza hoy

El envejecimiento activo es más que una tendencia: es una necesidad en un mundo donde la esperanza de vida crece pero no siempre lo hace la calidad de vida. Cambiar la mirada sobre esta etapa implica acción, consciencia y nuevos entornos diseñados para ello.

Si te reconoces en esta visión y quieres empezar a planificar tu próxima etapa con energía, Diakos está aquí para ayudarte.

¿El primer paso? Descárgate nuestro dosier o reserva una llamada para que te informemos. Descubre cómo podemos acompañarte a vivir una longevidad plena, con autonomía, comunidad y bienestar.

Descárgate el dosier de DIAKOS

Y te mantendremos informado de todas las novedades

Marta, está planificando mudarse a una comunidad Diakos

¿Quieres recibir más contenidos como este?

Suscríbete a nuestro boletín

Te puede interesar

¿Tienes preguntas?

Ponte en contacto con nosotros

Antes de irte

Planifica una jubilación activa y con propósito

Descárgate gratis nuestra Guía integral para una tercera edad plena y activa

👉  Consejos útiles, herramientas prácticas y claves para diseñar una nueva etapa de vida con libertad, bienestar y comunidad.