Precios de cohousing para seniors en Galicia

Precios de cohousing en galicia

Comparte este artículo

En los últimos años, el cohousing se ha convertido en una opción cada vez más valorada entre quienes se acercan a la jubilación y buscan una vida activa y en comunidad. Pero surge una duda habitual:
¿Cuánto cuesta vivir en un cohousing?

El interés por este modelo crece año tras año. No solo por el ahorro que puede suponer frente a una vivienda tradicional o una residencia privada, sino por lo que realmente ofrece: una forma de vida con sentido, autonomía y compañía.
En este artículo te explicamos cómo funcionan los precios del cohousing, qué factores influyen en ellos y cuánto cuesta formar parte de un proyecto como Diakos en Galicia.

Alternativas a la vivienda durante la jubilación

A la hora de planificar la jubilación, una de las decisiones más importantes es dónde y cómo vivir. Hoy existen diferentes opciones que se adaptan a las necesidades, preferencias y estilo de vida de cada persona.

Mantener la vivienda propia

Mantener la vivienda habitual es una opción cómoda para muchas personas mayores. Permite conservar el entorno conocido, mantener los recuerdos y seguir rodeado de vecinos o familiares. Sin embargo, también puede implicar altos costes de mantenimiento, adaptaciones necesarias y, en algunos casos, una sensación de soledad si los hijos o amigos viven lejos.

Irse a la segunda residencia

Mudarse a la segunda residencia también es una alternativa atractiva para quienes buscan un cambio de escenario durante la jubilación. Permite disfrutar de un entorno más tranquilo y natural, ideal para descansar y reconectar con uno mismo. No obstante, esta opción puede no ser viable durante todo el año, especialmente si se encuentra lejos de servicios sanitarios o de apoyo cotidiano.

Cohousing: una opción innovadora para personas mayores

El cohousing se presenta como una solución moderna e inspiradora para las personas mayores independientes. Se trata de un modelo de convivencia en comunidad, donde cada residente mantiene su vivienda privada pero comparte espacios, servicios y actividades con otros miembros.

Al unir recursos y servicios, los precios del cohousing pueden ser más competitivos que los de otras alternativas, sin renunciar a la independencia ni al bienestar.

Cohousing: vivir en comunidad

Vivir en un entorno de cohousing significa combinar independencia con vida compartida. Los residentes disfrutan de su propio espacio, pero también de zonas comunes, talleres, jardines y actividades que fomentan la convivencia, el apoyo mutuo y la amistad.

Este estilo de vida genera un ambiente cálido y familiar, donde cada persona puede participar según su ritmo e intereses, creando una verdadera comunidad.

Beneficios del cohousing para personas mayores

El cohousing ofrece una alternativa equilibrada:

  • Privacidad e independencia, manteniendo el control sobre la propia vida.
  • Apoyo mutuo y vida social activa, evitando la soledad.
  • Entornos seguros y adaptados, con servicios de bienestar, salud y mantenimiento.
  • Eficiencia económica, gracias al uso compartido de recursos y espacios.

En definitiva, el cohousing permite disfrutar de la jubilación con tranquilidad, acompañamiento y calidad de vida.

Puedes ampliar información sobre estas alternativas en este otro post.

Descárgate nuestra GUÍA GRATUITA

Donde te contamos cómo afrontar los retos de la jubilación.

Diakos: Guía para la jubilación

¿Qué incluye el precio de un cohousing?

A diferencia de comprar una vivienda convencional, el precio del cohousing no se limita a las paredes o a los metros cuadrados.
Lo que realmente estás adquiriendo es una experiencia de vida: tu propio espacio privado dentro de una comunidad activa, con servicios compartidos que te facilitan el día a día y te liberan de preocupaciones.

En el caso de Diakos, el rango de precios de las viviendas para una o dos personas está entre 145.000 € y 240.000 €, dependiendo del tamaño, orientación y ubicación dentro del complejo.

A esta inversión inicial se añade una cuota mensual de entre 600 € y 900 €, que cubre mantenimiento, gestión comunitaria y servicios comunes como limpieza, jardinería, seguridad, lavandería, bienestar y actividades.

Así, el residente sabe desde el principio qué paga y qué recibe a cambio: una vida tranquila, activa y sin preocupaciones.

Opciones financieras para acceder a una vivienda en Diakos

Sabemos que cada persona llega a esta etapa con una situación patrimonial distinta. Por eso, en Diakos ofrecemos distintas fórmulas para hacer más fácil el acceso a una vivienda:

  • Hipoteca inversa: una opción que permite obtener liquidez sin perder la propiedad de la vivienda actual. La entidad financiera abona una renta mensual o un capital a cambio de recuperar la inversión cuando el propietario fallece o decide vender el inmueble.
  • Venta de la nuda propiedad: una fórmula segura y flexible que permite vender la propiedad de la vivienda manteniendo el usufructo vitalicio. De esta forma, se puede obtener el capital necesario para acceder a Diakos sin dejar de vivir en la vivienda actual hasta el momento deseado.

Ambas opciones ofrecen la posibilidad de disfrutar de una nueva etapa sin comprometer los ahorros y con total seguridad jurídica.

Los precios de cohousing en Galicia: una oportunidad real

Galicia se está consolidando como uno de los destinos más atractivos para el cohousing senior.
Por entorno, clima, precios y calidad de vida, ofrece una alternativa más asequible y humana frente a las grandes ciudades.

En el caso de Diakos Cohousing Buño (A Coruña), los precios estimados oscilan entre 145.000 € y 240.000 €, con cuotas mensuales de entre 600 € y 900 €.
Estas cifras incluyen servicios de bienestar, mantenimiento, seguridad y comunidad.
No hay cargos ocultos ni sorpresas: solo la tranquilidad de vivir rodeado de naturaleza, con el apoyo que necesitas y la libertad de decidir cómo quieres vivir.

Comparativa: cohousing vs vivienda tradicional o residencia

Muchos futuros residentes nos preguntan si vivir en cohousing realmente compensa.
La respuesta es sencilla: sí, y mucho.

OpciónInversión inicialCuota mensualQué incluye
Vivienda tradicionalVariable según ubicación500–1.000 € (gastos y mantenimiento)Vivienda propia sin servicios
Residencia privadaNo hay compra1.800–3.000 €/mesAlojamiento + cuidados asistenciales
Cohousing Diakos145.000–240.000 €600–900 €/mesVivienda + comunidad + bienestar + seguridad

El cohousing se sitúa entre ambas opciones: mantienes tu independencia y propiedad, pero disfrutas de un entorno con servicios y comunidad, algo que las residencias no ofrecen del mismo modo.

Vivir bien tiene su precio… pero también su recompensa

Cuando comparas lo que obtienes con lo que cuesta, el cohousing no es solo una opción económica:
es una inversión en bienestar, salud y comunidad.

Vivir en un lugar donde puedes decidir, compartir y disfrutar sin renunciar a tu independencia no tiene precio.
Y si lo tiene, en Diakos queremos que sea justo, transparente y sostenible.

Conclusión: el valor de un nuevo comienzo

Los precios del cohousing son solo una parte de la ecuación.
Lo importante es lo que compras con ellos:
tiempo de calidad, relaciones reales y tranquilidad para vivir tu próxima etapa con plenitud.

En Diakos, creemos que el verdadero lujo es elegir cómo vivir.
Por eso diseñamos un modelo accesible, humano y transparente, donde cada euro invertido se traduce en bienestar.

Si quieres conocer más detalles sobre los precios, las opciones de acceso o los plazos de reserva,

Si quieres saber más sobre nuestro proyecto DIAKOS, contáctanos o descárgate el dosier.

Descárgate el dosier de DIAKOS

Y te mantendremos informado de todas las novedades

Marta, está planificando mudarse a una comunidad Diakos

¿Quieres recibir más contenidos como este?

Suscríbete a nuestro boletín

Te puede interesar

¿Tienes preguntas?

Ponte en contacto con nosotros

Antes de irte

Planifica una jubilación activa y con propósito

Descárgate gratis nuestra Guía integral para una tercera edad plena y activa

👉  Consejos útiles, herramientas prácticas y claves para diseñar una nueva etapa de vida con libertad, bienestar y comunidad.